Tras la entrada en vigor de Traditionis Custodes, las celebraciones de la Santa Misa en Rito Romano Tradicional no se limitan necesariamente a mantener las ya existentes hasta su extinción. Monseñor Terence Drainey, Obispo de Middlesbrough ha aprobado la celebración de una nueva Misa dominical con el misal de San Juan XXIII. Tendrá lugar todos los domingos, a las 15 horas, en la iglesia de San José, en Tanton Road, Stokesley.
Mostrando entradas con la etiqueta Franciscanos de la Inmaculada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franciscanos de la Inmaculada. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de diciembre de 2021
sábado, 14 de julio de 2018
Misa tradicional en Connecticut
Por vez primera desde la reforma liturgia, la Santa Misa con la forma extraordinaria del Rito Romano volvió a celebrarse en la Parroquia de San Pío X, en Fairfield, Connecticut, Estados Unidos.
domingo, 4 de diciembre de 2016
El Padre Manelli, inocente
Para todos nuestros lectores que vengan siguiendo la persecución al instituto de los Franciscanos de la Inmaculada y a su fundador, el padre Stefano María Manelli, les gustará conocer esta noticia. El fiscal ha pedido la desestimación de los cargos contra el Padre Manelli ante la justicia italiana, y que se han demostrado calumnias.
domingo, 17 de mayo de 2015
El fin de la "era" Volpi
Corrispondenza Romana y Rorate Caeli publican un artículo sobre el intervenido instituto de los Franciscanos de la Inmaculada, y en concreto sobre la situación del padre Fidenzio Volpi, comisario impuesto por la Santa Sede, brazo ejecutor de un desmantelamiento tan arbitrario y cruel que no tiene parangón en la historia reciente de la Iglesia.
Durante el mandato de Volpi, el caos y sufrimiento provocado en el Instituto de los Franciscanos de la Inmaculada incluyó cierres de conventos, procedimiento contra religiosos sin garantías, dispersión de frailes, exclaustraciones, amenazas a las religiosas, prohibiciones de celebrar la Liturgia tradicional. Su persecución alcanzó incluso a los frailes que habían pedido la dispensa para abandonar el instituto e incardinarse en otras diócesis, y trató de impedir que fueran acogidos bajo la protección de diversos obispos en Italia, Gran Bretaña y Filipinas.
Dado el escándalo en los fieles, en el año 2014 se presentaron 8.000 firmas a la Santa Sede pidiendo la destitución del capuchino Volpi de su cargo de comisario. Roma, sin embargo, lo mantuvo en este puesto.
El colmo del escándalo llegó en febrero de este año, al haber admitido Volpi, en un acuerdo, judicial, que había mentido y difamado a la familia del fundador de los Franciscanos de la Inmaculada, acusándolos falsamente de haber recibido dinero del instituto.
Hoy sin embargo, el padre Volpi no parece que pueda seguir al frente del instituto. Una reciente isquemia cerebral y hemiplejia, sufrida hace pocos días, lo mantienen postrado en un hospital de Roma, con grave riesgo de su vida.
La misericordia y el perdón del Señor alcancen también al padre Fidenzio Volpi.
lunes, 16 de febrero de 2015
Volpi admite haber difamado a la familia Manelli
Numerosos medios digitales han publicado la noticia de que el comisario político-apostólico impuesto a los Frailes Franciscanos de la Inmaculada, Padre Fidenzio Volpi, ha admitido los cargos de difamación y mentira y tendrá que indemnizar con 20.000 euros a la familia del Padre Stefano Manelli, fundador de dicha congregación religiosa, según lo dispuesto por la justicia italiana. El miserable comisario había acusado falsamente al padre Manelli de transferir bienes a sus parientes.
domingo, 1 de febrero de 2015
Franciscanos de la Inmaculada
La web Rorate Caeli ofrece este vídeo sobre la vida en el instituto de los Franciscanos de la Inmaculada, rodado justamente el día en el que el instituto fue intervenido por Roma.
viernes, 16 de enero de 2015
Acoso a las hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Sigue el escándalo del atropello a los Franciscanos de la Inmaculada, extendido ya por Roma a la rama femenina del instituto. Una intervención injustificada, inmoral y cruel. Lo último, que las hermanas sean acusadas de rezar en latín y ridiculizadas por su devoción a la Santísima Virgen.
jueves, 9 de octubre de 2014
Más reflexiones
Mucho se ha hablado sobre la intervención de Roma en el instituto de los Franciscanos de la Inmaculada, y mucho habrá de hablarse, porque no conociéndose delito ni falta canónica alguna, todo apunta al perverso deseo de desmantelar un instituto floreciente cuya impronta tradicional no agrada a los nuevos aires vaticanos.
Un lector nos manda una interesante reflexión sobre la reciente suspensión de varios sacerdotes Franciscanos de la Inmaculada:
"De los seis sacerdotes suspendidos, cinco son filipinos y uno nigeriano.
1) Contrariamente a lo que pretende la nueva dirección del instituto, este hecho prueba que las consecuencias del comisariado se sufren en todo el instituto.
2) En en las periferias del instituto que el comisario se ha decidido a golpear. ¿Por qué? ¿Porque pensaría que el hecho pasaría inadvertido? ¿porque sabe que estos sacerdotes "en el fin del mundo" carecen de medios para hacerse oír o simplemente para defenderse?
En cualquier caso todo ésto cada vez se aleja más de la caridad cristiana y de la misericordia predicada en Santa Marta".
La web francesa Tradinews también hace un análisis sobre la cuestión de la suspensión a divinis de seis sacerdotes Franciscanos de la Inmaculada. Afirma que las revueltas en algunos conventos, y el tono de las aclaraciones dadas por el comisario Volpi, y su esbirro el padre Bruno, muestran que las nuevas autoridades del instituto están sobrepasadas por los acontecimientos. Y su nerviosismo lleva al extremo de arremeter contra el Arzobispo de Lipa, en Filipinas, Monseñor Ramón Argüelles, acusando a su diócesis de "complicidad" por haber acogido a los religiosos perseguidos y haberles otorgado el "celebret".
Como podemos, el folletín de la intervención en los Franciscanos de la Inmaculada va emponzoñándose cada vez más y se volverá contra sus promotores, porque de la injusticia y la calumnia nada bueno puede salir.
En medio de toda esta porquería generada por la Congregación para la Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, emerge un hecho positivo, señala Tradinews, reconocido en el propio comunicado oficial de las desprestigiadas autoridades del instituto: la creación de una Asociación de Fieles, erigida por el Arzobispado de Lipa el 28 de junio de 2014, que acoge a una veintena de ex-seminaristas de los Franciscanos de la Inmaculada. Y que puede ser el germen de un nuevo instituto, de una refundación. Y que ejemplifica la preocupación pastoral y paternal de un buen obispo que no ha permitido que un puñado de jóvenes con vocación se pierdan por una persecución ideológica nefanda.
Etiquetas:
Franciscanos de la Inmaculada,
Institutos tradicionales,
Obispos
miércoles, 8 de octubre de 2014
Franciscanos de la Inmaculada: los zorros están nerviosos
La página web oficial de los Franciscanos de la Inmaculada publica un comunicado firmado por su portavoz oficial Padre Bruno Alfonso Maria Angelo Bruno, al que por cierto muchos señalan como el traidor al Padre Manelli, y al que han recompensado la discordia introducida en el instituto con una significativa promoción: secretario general y portavoz del instituto.
El comunicado desmiente que se haya "suspendido a divinis" a varios religiosos por querer abandonar el instituto, sino que los casos son por desórdenes y desobediencia.
Lo más curioso del comunicado, en un lenguaje impropio para el cauce oficial de una congregación religiosa, es la forma en la que arremete contra diversos blogs que vienen denunciando los atropellos contra el Padre Manelli y los frailes y religiosas Franciscanos de la Inmaculada, citando los siguientes: Rorate Caeli, Corrispondenza Romana, San Pietro e dintorni,y Messainlatino. Afirman que existen otras páginas ("fauna webbística" lo definen) pero que la categoría de sus directores y el número de usuarios los hacen insignificantes (Nota nuestra: olvidó el padre Bruno citar a La cigüeña de la torre, quizás también por número insignificante de lectores; o a nuestra web, muchísimo más modesta pero con mil visitas diarias).
Entre otras lindezas acusan a los blogs de "ultratradicionalistas". No nos extraña que a un individuo del pelaje del tal Bruno, y a su mentor Volpi, que han prohibido las celebraciones con el Misal de San Juan XXIII en prácticamente todo el instituto (en contra del Magisterio de dos Papas: San Juan Pablo II y Benedicto XVI), cualquier cosa les parezca ultratradicionalista.
Aquí tienen el comunicado en el enlace que desde luego deja bien claro varias cosas: 1) el comisariado en los Franciscanos de la Inmaculada está bien lejos de ser una balsa de aceite y el clima que viven los frailes es irrespirable. 2) la falta de categoría de las autoridades que gobiernan actualmente el instituto; 3) el choque incluso con obispos en cuyas diócesis se asientan los conventos; 4) el nerviosismo de los zorros que cuidan el rebaño y la instrumentalización que pretenden hacer utilizando del "tradicionalismo" en contraposición del actual pontificado para justificar los abusos de autoridad, represiones, actos de crueldad y atentados contra la caridad que están realizando con los frailes y religiosas de este instituto, que además no han cometido delito ni falta canónica alguna.
Comunicado
Hay otro comunicado posterior del comisario politico-apostólico, Fidenzio Volpi:
Nota oficial
Comunicado
Hay otro comunicado posterior del comisario politico-apostólico, Fidenzio Volpi:
Nota oficial
domingo, 5 de octubre de 2014
Testimonio sobre el padre Stefano Manelli
Hace varios días pedimos que si alguna persona tenía un testimonio directo o cercano del Padre Stefano Manelli, fundador de los Franciscanos de la Inmaculada, y hoy injustamente perseguido por Roma, lo compartiera con nosotros. Hemos recibido este hermoso testimonio de una amable lectora, aunque en principio era reacia a que se publicara. Pero aquí está. Confío en que nuestros amigos ayudarán a divulgarlo.
Creo que me he estado reteniendo mucho para no escribir antes pero la providencia ha hecho que hoy 23 de septiembre en la fiesta de San Pio de Pietrelcina, uno de los protectores del instituto de los franciscanos de la Inmaculada hace que escriba en defensa de Padre Stefano Maria Manelli y de todo el instituto.Yo he estado algo más de tres años más o menos en el instituto, tuve que dejar el noviciado por problemas de salud. Quien era mi superiora, mi padre espiritual y cómo no Padre Stefano hicieron todo lo posible por curarme me llevaron a muchos médicos y nunca me falto la atención que me hacia falta, nunca me faltó nada la providencia siempre hacia que la gente, especialmente médicos, se ofrecieran para visitas medicas y medicinas cuando se trataba de nosotros, la gente siempre se volcaba para ayudar.Como franciscanos nos abandonábamos a la providencia y sin nada salíamos y veías como Dios nunca abandonaba siempre había una persona u otra que se volcaba para ayudar.Qué decir de Padre Stefano para mi ha sido un gran ejemplo de sacerdote, de religioso, de persona. Es como un padre preocupándose de cada miembro del instituto siempre procurando que todo el mundo recibiera lo mejor.Cuando estaba en el convento de visita, porque el visitaba todas las casas de formación, todos los conventos y todas las casas de países de misión, se preocupaba de que todo fuera bien y que todos estuviéramos bien.En los desayunos él mismo nos preparaba un montón de pan con mermelada y a cada una nos iba dando esas gigantescas rebanadas de pan con mermelada, porque decía que había que estudiar y trabajar mucho y teníamos que estar fuertes, o si te veía muy delgada te daba doble ración para que estuvieras fuerte y en la comida también nos pelaba la fruta, empezaba con el frutero a pelar y pelar fruta y luego la repartía, la repartía a sus hijas y supongo que con los frailes haría lo mismo porque son sus hijos.Siempre en los desayunos o en las comidas explicaba muchas cosas, desde cosas de Padre Pio cuando estaba con él, cosas que le decía, y también pues le preguntábamos cosas del estudio, estando a su lado siempre aprendías cosas.NUNCA habló mal de ningún Papa siempre decía que había que rezar mucho por los Papas, fuera el que fuera que estuviera, incluso a morir por el Papa si era necesario. Siempre habló de defender mucho a la Iglesia, y que si el martirio era necesario había que estar preparadoA cada seminarista que había, él le explicaba las cosas con todo detalle, uno por uno, cuando se trataba de la misa, tanto fuera si era la misa nueva como la misa tridentina, el NUNCA NUNCA dijo en ningún momento nada sobre que solo se celebrara la misa tridentina; él decía que toda misa bien hecha, fuera nueva o no, había que hacerla con el mayor respeto, es muy respetuoso con la misa y quiere que todo se haga con el mayor respeto.Creo yo que es el respeto que le debemos a Dios.Así como lo de las hermanas acusadas de influir en los padres y frailes con respeto a la misa tridentina, es todo mentira. Siempre nos decían que no había que apegarse a nada; nos gustara más una misa u otra había que respetar las dos, que si veíamos algo mal hecho por algún sacerdote él le daría cuentas a Dios y que rezáramos para que rectificara.Hay mucho apostolado por las parroquias, así que si tienen que asistir a misas nuevas pues lo hacen y basta, nos decían.Padre Stefano quiso fundar el instituto para volver a las raíces franciscanas ya que empezó a ver tanto relajamiento con los franciscanos y ya nadie observaba estrictamente la regla; para eso fundo el instituto, para vivir una vida autentica de franciscana y como se vivía antes en los monasterios, pues antes en los monasterios se celebraba la misa tridentina, se rezaba el breviario en latín y se vivía un ambiente verdadero de monasterio de plena oración y recogimiento. A pesar de trabajar mucho en todos los monasterios siempre acompaña la oración y el recogimiento.No se qué tiene todo eso de malo.Solo digo que desde que empezó este culebrón solo veo mentiras por todos los lados y mucha envidia. Esto es una persecución contra ellos.No se por que tienen que ir cerrándoles los conventos a los pobres frailes, allá donde están ellos siempre está lleno de gente, la gente los quiere y les gusta rezar con ellos.Veo que se están pasando y mucho con todos ellos, molestan porque tienen vocaciones a puñados y la gente los quieren y eso de mandar a los Padres más cercanos al Padre Stefano cada uno a una punta del mundo, pues es porque molesta su doctrina, molesta que se hable de las cosas de Dios como se debe.Lagrimas eché y echo cada vez que pienso que tuve que dejar aquello y volver a mi país pero siempre conté con el buen apoyo de ellos.Agradezco a Dios de haber convivido con ellos, todo lo que he aprendido y como crecí espiritualmente entre ellos, creo que nunca volveré a encontrar gente así.Podría escribir muchas más cosas de Padre Stefano y del instituto y todo bueno y sin ninguna queja, se que todo esto es una prueba para ellos que cosas buenas les traerá porque siempre obedecerán, conozco al Padre y se que estará como Padre Pio apartado y encerrado, calumniado por muchos.El reza muchos rosarios diarios y se encomienda cada día a la Inmaculada; es una persona de oración y de abandono a la voluntad de Dios y si ahora le ha puesto esta prueba es por algo, yo se que es una persona santa y daría la cara por el y el instituto donde fuera.La santidad tiene un precio, la santidad se obtiene con sacrificios, humillaciones, desprecios, con todo eso que a mucha gente de hoy no acepta, no todo lo que viene de Dios son rosas, sino que hay tremendas espinas que duelen.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Padre Stefano Manelli
Por consejo de varios sacerdotes, abrimos aquí la posibilidad de que aquellas personas que conozcan al Padre Stefano Manelli, o hayan tenido referencias sobre testimonios de fe y de piedad de este sacerdote, fundador del instituto de los Franciscanos de la Inmaculada, puedan expresarlos aquí o o hacérnoslos llegar mediante correo electrónico para que sean publicados y conocidos. Gracias a todos.
Nueva agresión a los Franciscanos de la Inmaculada
El Comisario político-apostólico impuesto a los Franciscanos de la Inmaculada prosigue su tarea de desmantelamiento de este ejemplar instituto con el cierre de varios de sus conventos. Ahora le ha tocado el turno al convento de San Pascual, en Benevento, Italia, cuyos religiosos atendían la iglesia de San Pascual, en la fotografía.
Esta nueva acción muestra, una vez más, la crueldad de los dirigentes de la Congregación para la Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. Ya que es, precisamente en la ciudad de Benevento, donde el 22 de junio de 1990, en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el Arzobispo Carlo Minchiatti firmó, por decisión del Santo Padre, el decreto de fundación del instituto de Derecho diocesano de los Franciscanos de la Inmaculada.
Los fieles de Benevento se ven privados de la celebración de la Santa Misa tradicional, de la adoración eucarística cotidiana y de la propia presencia de los hermanos Franciscanos de la Inmaculada.
La intervención de Roma en los Franciscanos de la Inmaculada, mancha lamentablemente el pontificado del Papa Francisco. Las medidas sobre este instituto son injustificadas, desproporcionadas, crueles y destructivas.
El fundador, un anciano de vida intachable e intenso apostolado, se ha visto degradado, vejado y privado de derechos. Mientras tanto todo tipo de herejías, heterodoxias doctrinales, ofensas a la moral, a la liturgia, a las reglas son toleradas en numerosas órdenes religiosas, sin que se adopte medida disciplinar alguna.
El escándalo de los Franciscanos de la Inmaculada no solo afecta a este instituto y a los fieles atendidos por estos frailes, monjas y religiosas; tampoco afecta únicamente al "mundo tradicional". Es una ponzoña para todo el cuerpo eclesial porque evidencia que en el corazón mismo de la Iglesia reinan comportamientos despóticos, hipócritas y arbitrarios.
Fuente: Messa in Latino.
viernes, 5 de septiembre de 2014
Continúa el atropello a los Franciscanos de la Inmaculada
La crueldad y, podríamos decir, virulencia empleada por el Cardenal Braz de Aviz, Prefecto de la Congregación para los religiosos, su segundo, el arzobispo español Rodríguez Carballo (el franciscano que persigue a franciscanos); y el instrumento padre Volpi, nombrado comisario apostólico-político de los Franciscanos de la Inmaculada, se extiende a la rama femenina de este instituto, las inocentes hermanas Franciscanas de la Inmaculada.
Toda la operación es un despropósito desde el inicio. Si el magisterio pontificio deja claro que ambas formas, ordinaria y extraordinaria, se ponen "una al lado de la otra". ¿Qué sentido tiene prohibir la forma extraordinaria de forma continuada a un grupo de católicos como son los Franciscanos de la Inmaculada y los fieles a los que atienden?. Podríamos ir más lejos, el magisterio pontificio reclama para el Vetus Ordo reverencia y respeto; y sin embargo, en un momento en el que florecen vocaciones tradicionales en comunidades y conventos, la Congregación para la Vida Consagrada está regida por religiosos que jamás han mostrado interés ni acercamiento alguno para esta realidad vocacional de la Iglesia, que odian incluso la Misa tradicional.
Esta operación nefasta se extiende ahora a las religiosas Franciscanas de la Inmaculada, con el nombramiento de una Visitadora, Sor Fernanda Barbiero, de las Hermanas de Santa Dorotea; un nombramiento considerado una auténtica provocación, por tratarse de una religiosa "progresista" que en modo alguno puede sintonizar ni comprender a las devotas Franciscanas de la Inmaculada.
Las primeras medidas expanden la persecución de Braz de Aviz a la rama femenina. Para empezar las atribuciones que se ha tomado la visitadora son ilegales (ya que actúa como una auténtica comisaria cuando únicamente es una visitadora). Las Hermanas Franciscanas presentaron un recurso ante el Tribunal de la Signatura Apostólica e, informa Rorate Caeli, la Signatura Apostólica les ha dado la razón limitando el poder de la visitadora "ad inquirendum et referéndum".
La visitadora visitó a las Franciscanas de la Inmaculada italianas de vida activa entre mayo y julio de 2014. Y obtuvo de la Congregación para la Vida Consagrada, el nombramiento de otras dos visitadoras adicionales para las monjas de clausura: Damiana Tiberio y Cristiana Mondonico, abadesas clarisas del Protomonasterio de Asís y del monasterio de la Trinidad en Gubbio, respectivamente.
Las dos visitadoras clarisas pasaron una semana en los dos monasterios de las Franciscanas de la Inmaculada de Alassio y Città diCastello, interrogando meticulosamente a todas las hermanas. Las visitadoras se mostraron en todo momento despectivas con la Misa tradicional, entre otras manifestaciones impropias; también dijeron a las monjas que oraban demasiado, que hacían excesiva penitencia y que estaban demasiado enclaustradas; y que necesitaban urgentemente un programa de "reeducación" según los criterios del Concilio Vaticano II.
La hermana Barbiero habría anunciado a las religiosas que iba a prohibir en sus conventos la Misa tradicional "durante unos meses" para probar su obediencia, según informa Riposte Catholique. Siendo la presunta medida en sí misma un acto de desobediencia al motu proprio Summorum Pontificum y provocando este anuncio la lógica consternación entre las religiosas.
Riposte Catholique, explica que Braz de Aviz y varios de sus colaboradores pertenecen a una facción de la Curia que quiere aprovechar el clima del nuevo pontificado para reducir los efectos del motu proprio Summorum Pontificum. Sin embargo la web francesa estima que esto no puede identificarse al cien por cien con la visión del Papa Francisco: "la tendencia de la Casa Santa Marta, como se designa ahora a los Palacios Apostólicos, es más bien estimar estas cuestiones de la liturgia tradicional como muy secundarias y no revivir viejas querellas. Este sentimiento es ampliamente compartido por numerosos cardenales, incluidos algunos de nula sensibilidad ratzingeriana".
Por otra parte, las medidas arbitrarias tomadas contra la rama masculina de los Franciscanos de la Inmaculada (toda una destrucción programada de un instituto floreciente) están provocando daños también en los fieles, en comunidades y parroquias en las que su labor pastoral era muy apreciada. Riposte Catholique cita como ejemplo el de un párroco de Roma, en cuya parroquia predicaban una novena los Franciscanos de la Inmaculada con muy buenos frutos, y que habría escrito directamente al Santo Padre para protestar por el acoso que están sufriendo estos buenos religiosos.
Rorate Caeli
Riposte Catholique
Riposte Catholique
Rorate Caeli
Riposte Catholique
Riposte Catholique
![]() |
Franciscanas de la Inmaculada con San Juan Pablo II. La fidelidad castigada |
lunes, 23 de junio de 2014
Diálogo del Papa con Franciscanos de la Inmaculada
El pasado 10 de junio se ha celebrado un encuentro entre Su Santidad el Papa y unos 60 Franciscanos de la Inmaculada, de ellos 40 jóvenes, novicios y estudiantes de teología y filosofía, junto a sus formadores y al comisario pontificio, el padre Fidenzio Volpi. El encuentro, que duró hora y media, se produjo en la capilla de la Casa Santa Marta.
El Papa -que mostró su pleno apoyo a las medidas del padre Volpi- respondió a las preguntas de los jóvenes, incluso las más espinosas: uso del misal de San Juan XXIII, la interpretación del Concilio Vaticano II, el cierre del instituto teológico de los Franciscanos de la Inmaculada. Algunos de los presentes mostraron su perplejidad por el trato dado al fundador, padre Stefano Manelli.
Toda la información pueden verla nuestros lectores en el enlace, en lengua española, de Vatican Insider:
miércoles, 18 de junio de 2014
Oraciones por los Franciscanos de la Inmaculada
Un grupo de familiares de frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las religiosas del instituto, se concentraron en oración en la vía della Conciliazione, de Roma, para reclamar la atención del Santo Padre sobre la situación creada por el comisario de los Franciscanos de la Inmaculada. Se rezó el Santo Rosario, la corona de la Divina Misericordia y las Letanías Lauretanas.
jueves, 22 de mayo de 2014
Ahora van a por las religiosas
Un gran escándalo es la actuación de la Congregación para la Vida Consagrada contra el instituto de los Franciscanos de la Inmaculada. Instituto al que se la ha impuesto no solo un comisario político-apostólico, sino una serie de medidas desproporcionadas, crueles, arbitrarias e indignas. Además de haberse ignorado el Magisterio Pontificio, ya que los Franciscanos de la Inmaculada están hoy privados de los derechos que el motu proprio Summorum Pontificum del Papa Benedicto XVI otorga a todos los católicos de Rito Latino.
La intervención en los Franciscanos de la Inmaculada, además de desproporcionada y agresiva, se basa en acusaciones genéricas, ambiguas y falaces, porque en verdad no se conocen motivos serios para esta intervención. La verdadera razón parece el deseo de cercenar un instituto de corte tradicional, misionero y en gran expansión por sus numerosas vocaciones. Mientras tanto, los dirigentes de la Congregación para la Vida Consagrada, el Cardenal Braz de Avis y Monseñor Carballo (un franciscano que persigue a franciscanos), toleran la situación deplorable de otros institutos en abierta rebelión frente al credo de la Iglesia o en situación de absoluta decadencia.
Ahora les llega el turno a las Hermanas de la Inmaculada, asociadas también al Instituto de los Franciscanos de la Inmaculada, a las que se les acaba de anunciar una Visita Apostólica. La maquinaría sigue funcionando: un plan preconcebido para destruir un instituto piadoso.
Corrispondenza Romana
Corrispondenza Romana
sábado, 17 de mayo de 2014
La destrucción de un Instituto
El de los Franciscanos de la Inmaculada era un instituto dinámico, misionero, con múltiples vocaciones, que celebraba la Liturgia en ambas formas del Rito Romano: ordinaria y extraordinaria. La intervención de Roma y el nombramiento de un comisario político-apostólico están a punto de destruir este hermoso proyecto vocacional.
Ante el clima irrespirable causado por el comisario, padre Volpi, entre 100 y 150 sacerdotes franciscanos de la Inmaculada, según recoge la web Rorate Caeli, habrían pedido a la Santa Sede la dispensa de sus votos pontificios y pasar a depender de obispos diocesanos.
![]() |
Imagen de archivo de una toma de votos en los Franciscanos de la Inmaculada. Enlace |
sábado, 3 de mayo de 2014
Padre Manelli
El Comisario (¿político?) apostólico, padre Fidenzio Volpi, ha prohibido al fundador de los Franciscanos de la Inmaculada, Padre Stefano Mannelli, de 81 años de edad, realizar una visita a la tumba de sus padres y celebrar la Santa Misa, en Frigento.
![]() |
Padre Manelli: el martirio a los 81 años. |
Antes de la persecución: vídeo completo de la Santa Misa celebrada el 19 de abril de 2009, por el Padre Stefano Manelli, en la Basílica de San Juan de Letrán. Un vídeo que reconfortará a quienes sufren la tribulación (y que he tomado de la web Le Petit Placide):
jueves, 1 de mayo de 2014
Franciscanos de la Inmaculada: sigue la persecución
Prosigue la persecución de Roma a los Franciscanos de la Inmaculada, no solo a los frailes y religiosas, también a los laicos unidos a ellos.
Por intervención directa del comisario apostólico Volpi, se ha vetado una peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Pompeya que iban a realizar los fieles napolitanos adscritos a la Misión de la Inmaculada Mediadora, cercana a los franciscanos de la Inmaculada. Se han cancelado por lo tanto la Misa, rezo del rosario y distribución de la Medalla Milagrosa.
Otra vuelta de tuerca.
lunes, 7 de abril de 2014
El Papa y los Franciscanos de la Inmaculada
Su Santidad el Papa celebró la Santa Misa, el domingo 6 de abril, en la Parroquia de San Gregorio Magno alla Magliana. La sorpresa llegó cuando el párroco presentó al Santo Padre el matrimonio formado por Pio y Annamaria Manelli, y le dijeron: "Santo Padre, tenemos nueve hijos, seis consagrados en los franciscanos de la Inmaculada; se lo suplicamos, sáquelos del sepulcro" (haciendo referencia a la lectura y a la homilía del Papa sobre la resurrección de Lázaro y la liberación de todos los sepulcros). El Romano Pontífice sonrió, algo sorprendido, los acarició y respondió: "pronto, pronto"".
Dios quiera que estas breves palabras del Papa Francisco signifiquen una pronta y pacífica solución para los Franciscanos de la Inmaculada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)